Esto son las Preguntas Frecuente

PARA COMPRADORES

¿Qué tipo de documentos puedo encontrar en Juradocs?

Puedes encontrar modelos de demandas, escritos procesales, sentencias, Autos, informes periciales, contratos, formularios, recursos, plantillas, guías prácticas y documentos jurídicos explicativos elaborados exclusivamente por profesionales de la Abogacía.

¿Cómo sé si un documento es útil para mi caso?

Cada documento incluye una ficha con: área jurídica, fase procesal, tipo de cliente, tribunal, jurisdicción, etiquetas clave y un resumen explicativo.

¿Puedo buscar palabras concretas dentro de un documento antes de comprarlo?

Sí. Puedes buscar palabras clave (como "art. 24 CE" o "nulidad de actuaciones") y ver cuántas veces aparecen en el documento, acompañadas de frases de contexto para ayudarte a valorar su utilidad real.

¿Puedo modificar los documentos una vez descargados?

No. Los documentos se entregan en formato PDF. No están pensados para ser editados ni modificados, ya que constituyen una obra única y cerrada protegida por derechos de autor sometido a la licencia con la que ha sido publicado.

¿Qué garantías tengo sobre la calidad del documento?

La principal garantía es que los documentos están elaborados por abogados y profesionales del Derecho con experiencia práctica. Cada documento va firmado con el perfil profesional de su autor.

Además, los usuarios pueden dejar comentarios y valoraciones públicas tras cada compra, lo que permite conocer la opinión de otros compradores y reforzar la confianza en el contenido.

¿Qué pasa si tengo dudas sobre un documento?

Puedes escribirnos directamente a Help para cualquier consulta sobre el contenido antes o después de la compra.

PARA VENDEDORES

¿Quién puede subir documentos a Juradocs?

La posibilidad de venta en Juradocs está reservado exclusivamente a abogados colegiados, tanto ejercientes como no ejercientes, y a abogados jubilados. No se aceptan documentos elaborados por estudiantes, graduados no colegiados ni otros profesionales del sector jurídico.

Nuestro objetivo es reconocer el valor del trabajo de la Abogacía como pilar del sistema de justicia y garantía de derechos fundamentales.

Por eso, todos los documentos publicados en la plataforma provienen de quienes han formado parte activa -o lo han hecho durante décadas- del ejercicio profesional del Derecho.

En el caso de los abogados jubilados, sus aportaciones se realizan con la voluntad de preservar y difundir su legado jurídico.

¿Qué requisitos deben cumplir los documentos?

Deben estar bien anonimizados, estructurados, ser originales, útiles para la práctica jurídica y estar redactados con lenguaje claro.

Deben ser archivos PDF no escaneados con un tamaño máximo de 3MB por archivo.

Es responsabilidad exclusiva del autor garantizar que el contenido subido cumple con estas exigencias. Juradocs no se hace responsable de los errores ni de las consecuencias derivadas de su omisión.

Recomendamos revisar cuidadosamente cada documento antes de publicarlo.

¿Cómo se establecen los precios?

Tú decides el precio de tus documentos dentro de una horquilla recomendada. Juradocs podrá sugerirte rangos orientativos según el tipo de documento.

¿Qué porcentaje me llevo por cada venta?

El porcentaje concreto aplicable se detalla en las condiciones especiales de publicación que se formalizan al darte de alta como autor en la plataforma.

¿Puedo actualizar o eliminar un documento después de subirlo?

Sí. Tienes acceso completo a tu panel de control para gestionar tus documentos, actualizarlos o eliminarlos en cualquier momento.

💳 PAGOS Y FACTURACIÓN

¿Cómo se realiza el pago de los documentos?

El pago de los documentos se realiza a través de Stripe o Fondy, una plataforma de pago segura y certificada que permite utilizar tarjeta bancaria y otros métodos compatibles.

¿Recibo factura de mi compra?

Sí. Emitimos factura automáticamente con los datos que introduzcas en el proceso de compra.

¿Cómo y cuándo cobro como vendedor?

La plataforma de pago utilizada por Juradocs realiza la división automática del importe en el momento exacto en que se procesa cada compraventa, asignando directamente tu parte como autor según el porcentaje establecido.

Para poder recibir los ingresos derivados de la venta de documentos, es obligatorio que el autor se registre como vendedor en la plataforma de pago utilizada por Juradocs (actualmente, Stripe).

Antes de completar el registro como autor en Juradocs, serás redirigido automáticamente a la web de Stripe, donde deberás crear una cuenta de vendedor profesional y vincular una cuenta bancaria válida para poder recibir pagos.

Una vez completado el registro en Stripe, Juradocs recibirá una confirmación que certifica que tu cuenta está activa y operativa. Solo entonces podrás volver a Juradocs y finalizar tu alta como autor en la plataforma.

La existencia de una cuenta de Stripe activa y correctamente configurada es una condición necesaria para poder registrarse como vendedor en Juradocs y comenzar a publicar documentos.

Juradocs no gestiona ni intermedia en los pagos: la distribución del importe de cada venta se realiza automáticamente por Stripe, de forma segura y directa según los porcentajes establecidos. Una vez hecho, los ingresos se transfieren de forma automática según las condiciones de liquidación establecidas.

Puedes consultar el estado de tus ventas y los pagos recibidos en todo momento desde tu panel personal de autor.

🔒 SEGURIDAD Y LEGALIDAD

Sí. Siempre que el contenido no incluya datos personales sin anonimizar ni infrinja derechos de terceros, es plenamente legal vender documentos jurídicos elaborados por abogados.

Según la Ley de Propiedad Intelectual española, se protegen las obras originales que reflejen la impronta personal del autor. Esto incluye escritos jurídicos —como demandas, recursos o alegaciones— siempre que presenten una estructura propia, razonamientos seleccionados libremente y un enfoque técnico individualizado.

En España, solo existen dos sentencias conocidas que han abordado expresamente esta cuestión:

Además, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha confirmado que documentos técnicos o jurídicos pueden quedar protegidos por derechos de autor si reflejan decisiones libres y creativas en su estructura, estilo o contenido (asunto C-833/18, Brompton Bicycle).

Por tanto, el abogado que redacta un escrito original conserva el derecho a explotarlo económicamente —incluso mediante su venta— siempre que respete las normas deontológicas, la confidencialidad profesional y la legislación sobre protección de datos.

Juradocs se apoya en este marco legal y jurisprudencial para ofrecer una plataforma ética, legal y segura donde el conocimiento generado por la Abogacía pueda ser compartido, difundido y justamente remunerado.

¿Puedo usar documentos descargados en procedimientos judiciales?

Sí, puedes utilizar los documentos adquiridos en Juradocs en procedimientos judiciales, siempre que estén adaptados al caso concreto y cumplan con los requisitos legales y procesales aplicables.

No se trata de formularios genéricos: muchos documentos reflejan escritos reales elaborados por abogados en casos concretos, y pueden ser una herramienta de gran valor para la práctica profesional. Por ejemplo, puedes utilizar argumentos, estructuras procesales o referencias jurisprudenciales como base para tus propios escritos.

Es importante adaptarlos a tu situación concreta. Usar un documento de Juradocs como apoyo en tu escrito es comparable a citar un fragmento doctrinal de un manual jurídico: puedes hacerlo con libertad, siempre que respetes los derechos de autor y no presentes como propio el trabajo de otro sin transformación o adaptación.

Juradocs no ofrece asesoramiento jurídico personalizado, sino documentos profesionales de referencia elaborados por abogados colegiados.

¿Están protegidos mis datos personales?

Sí. Cumplimos con el RGPD y toda la información está cifrada y alojada en servidores europeos seguros.

🏷️ HASHTAGS, METADATOS Y VISIBILIDAD

¿Por qué es recomendable incluir entre 4 y 5 hashtags al publicar un documento?

Los hashtags ayudan a clasificar el documento y mejorar su visibilidad dentro de Juradocs. Al incluir entre 4 y 10 etiquetas relevantes (por ejemplo: #nulidad, #derechopenal, #amparo, #juzgadodeinstrucción), el sistema puede relacionar mejor tu documento con las búsquedas de otros usuarios, aumentando así las posibilidades de que sea encontrado y descargado.

¿Qué son los metadatos y cómo se utilizan en Juradocs?

En Juradocs, los metadatos no son solo campos técnicos ocultos: son datos estructurados extraídos o asociados a los documentos, que permiten:

  1. Clasificar y filtrar contenidos.
  2. Mejorar el buscador interno.
  3. Entrenar modelos de IA con criterios jurídicos.
  4. Mostrar fichas-resumen útiles para el usuario final.

Ejemplos de metadatos relevantes que puedes usar:

Órganos: Juzgado, sección, ponente, fiscal, juez, juzgado de apelación

Partes: Abogado, procurador, partes procesales (acusación, defensa, recurrente...)

Contenido jurídico: Delitos, pena, fallo, fundamentos, resumen del caso

Técnicos: Fecha, número de autos, número de recurso, tipo de procedimiento

Temáticos: Motivos del recurso, palabras clave, ámbito territorial

En la versión Beta de Juradocs, el sistema intenta extraer automáticamente estos metadatos leyendo el contenido del documento. Sin embargo, puede haber errores o imprecisiones, por lo que recomendamos revisarlos y completarlos manualmente para asegurar la máxima precisión.

¿Influye esto en los resultados de búsqueda?

Sí. El motor de búsqueda de Juradocs tiene en cuenta tanto los hashtags y metadatos como el contenido completo del documento, por lo que cuanto mejor esté clasificado, más fácilmente aparecerá en las búsquedas relevantes.

¿El usuario puede ver el documento completo antes de comprarlo?

No. Los documentos están protegidos con una marca de agua visible en la vista previa. Solo se muestra un fragmento limitado, lo justo para valorar su contenido. Esto protege los derechos del autor y garantiza que el comprador accede a una obra profesional íntegra tras la compra.